- Nombre completo: Jean-Paul Charles Aymard Sartre
- Nacimiento: 21 de junio de 1905, París, Francia
- Fallecimiento: 15 de abril de 1980, París, Francia
- Ocupación: Filósofo, escritor, dramaturgo, activista político
Sartre fue el máximo exponente del existencialismo, corriente filosófica que sostiene que el ser humano está condenado a ser libre y debe asumir la responsabilidad de sus actos sin recurrir a excusas externas. Su famosa frase “La existencia precede a la esencia” resume esta idea: primero existimos, luego definimos quiénes somos a través de nuestras decisiones.
También tuvo una relación compleja con el marxismo, intentando reconciliarlo con el existencialismo en obras como Crítica de la razón dialéctica.
- La náusea (1938): novela que introduce sus ideas existencialistas.
- El ser y la nada (1943): su obra filosófica más importante.
- Las manos sucias, A puerta cerrada: piezas teatrales que exploran la libertad y la responsabilidad.
- Fundó la revista Les Temps Modernes junto a Simone de Beauvoir y otros intelectuales.
- Fue pareja de la filósofa Simone de Beauvoir, con quien mantuvo una relación abierta y colaborativa.
- Rechazó el Premio Nobel de Literatura en 1964, alegando que no quería ser institucionalizado ni etiquetado por ninguna autoridad.
Sartre dejó una huella profunda en la filosofía, la literatura y el pensamiento político contemporáneo.