- Nombre completo: René Karl Wilhelm Johann Josef Maria Rilke
- Nacimiento: 4 de diciembre de 1875, Praga (Imperio Austrohúngaro)
- Fallecimiento: 29 de diciembre de 1926, Valmont, Suiza
- Lengua literaria: Alemán
- Movimiento: Simbolismo, modernismo lírico
Rilke fue un poeta y novelista austríaco, considerado uno de los más profundos y espirituales de la literatura universal. Su obra explora temas como la muerte, el amor, la soledad, la divinidad y la transformación interior. Su estilo se caracteriza por una sensibilidad mística, imágenes delicadas y una búsqueda constante de lo absoluto.
- Elegías de Duino (1923): meditaciones líricas sobre la existencia y lo trascendente.
- Sonetos a Orfeo (1923): homenaje al arte y al poder transformador de la poesía.
- Cartas a un joven poeta (publicadas póstumamente): reflexiones íntimas sobre la creación artística.
- Los cuadernos de Malte Laurids Brigge (1910): su única novela, escrita en forma de diario, que retrata la angustia existencial en la gran ciudad.
- Tuvo una relación decisiva con Lou Andreas-Salomé, que marcó su evolución espiritual y artística.
- Viajó extensamente por Europa, incluyendo Rusia, Francia, Italia y España, buscando inspiración.
- Fue secretario del escultor Auguste Rodin, cuya influencia se refleja en su poesía visual y táctil.
- Murió de leucemia en Suiza, dejando una obra que sigue inspirando a generaciones de poetas y pensadores.
Rilke escribió: “Cantar es existir”. Y eso hizo: convirtió la existencia en canto, y el canto en eternidad.